
Existen muy pocas páginas dedicadas a la música andaluza en Internet y las páginas existentes no cumplen con los requisitos mínimos para un uso y acceso a la información eficiente: no tienen buscadores, su información es incompleta y en su mayoría no posee material aprovechable.
Dada la gran demanda de música andaluza que existe, tanto a nivel nacional como internacional, no hacer uso de las ventajas de Internet implica desaprovechar y desatender a este colectivo de investigadores y amantes de la música potencial, que actualmente tiene que desplazarse a nuestra comunidad para tener contacto con nuestra música.
De el estudio realizado durante la elaboración de mi tesina "Patrimonio musical digital de Andalucía" obtuve resultados desoladores. Una pequeña muestra:
De las webs dedicadas a la música andaluza analizadas para el trabajo sólo un 10% tenía partituras, un 38% audio y un 16% vídeo, dejando así los contenidos multimedia descartados. Aún peor, tan sólo un 35% tenían buscador, un 26% mapa del sitio o un 20% resumen del enlace, convirtiéndose en páginas de difícil acceso y dudosa utilidad.